LA BANDERA AZERBAIYÁN
1:2: Esto significa que, por cada unidad de altura, la bandera tiene dos unidades de ancho.
Azul: Representa el legado turco del pueblo azerbaiyano. Este color simboliza la pertenencia del país a las comunidades túrquicas y su herencia cultural turca.
Rojo: Simboliza el progreso y la modernización. Este color refleja la búsqueda de Azerbaiyán de convertirse en una nación moderna y desarrollada, manteniendo al mismo tiempo su identidad única.
Verde: Representa el Islam, la religión mayoritaria en Azerbaiyán. El verde es un color tradicionalmente asociado con el islam y refleja la importancia de la fe y las tradiciones religiosas en la sociedad azerbaiyana.
Media luna y una estrella: La media luna es un símbolo del islam, mientras que la estrella de ocho puntas representa las ocho ramas del pueblo turco, un concepto que subraya la unidad y la fraternidad de las comunidades túrquicas.
Cronología de la bandera de Azerbaiyán (1918 – actualidad)
21 de junio de 1918: Azerbaiyán adopta una bandera roja con media luna y estrella de ocho puntas, similar a la del Imperio Otomano pre-1844.
9 de noviembre de 1918: Se aprueba el diseño de la nueva bandera de Azerbaiyán, creada por Ali bey Huseynzade. Esta bandera tricolor consta de franjas horizontales azul, rojo y verde, con una media luna blanca y una estrella de ocho puntas en el centro.
7 de diciembre de 1918: La bandera se iza oficialmente sobre el Parlamento de Azerbaiyán. Mammad Amin Rasulzade, presidente del Consejo Nacional, destaca en su discurso que la bandera simboliza la soberanía turca, la cultura islámica y el poder europeo moderno.
Marzo de 1920: La presión de la expansión soviética comenzó a sentirse en Azerbaiyán, destacando la importancia estratégica de Bakú, especialmente debido a sus vastos recursos petrolíferos.
28 de abril de 1920: El 11.º Ejército Rojo de los bolcheviques invadió Azerbaiyán y estableció la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, la cual perduraría hasta su independencia en 1991.
19 de mayo de 1921: La adopción de la Constitución de la RSS de Azerbaiyán introduce nuevos símbolos estatales, incluida una bandera roja que refleja la ideología comunista, pero aún conservando elementos que reflejan la identidad cultural y lingüística turco-tártara de Azerbaiyán.
Durante este periodo, la bandera de la RSS de Azerbaiyán llevaba la abreviatura "A.S.S.R." escrita en gráficos árabes (.ٱ.ا.ش.ج) para representar el nombre del estado en el idioma oficial de ese entonces, el turco-tártaro.
30 de diciembre de 1922: Se decreta la igualdad entre el nuevo alfabeto latinizado (Yenilifa) y el antiguo alfabeto basado en la escritura árabe.
La bandera reflejaba la coexistencia de dos alfabetos: el nuevo alfabeto latinizado (Yenilifa) y el antiguo alfabeto árabe. La abreviatura "A.S.S.R." se representó tanto en los caracteres árabes como en los latinizados (A.I.Ş.Ç.)
Se introducen cambios en el alfabeto turco-tártaro que afectan las inscripciones en las banderas y otros símbolos estatales. La abreviatura cambia a "A.S.Ş.Ç." para representar "Azərbaycan Sosialist Şuralar Cümhuriyyəti".
El nombre de la república en lengua azerbaiyana volvió a cambiar, donde "soviet" reemplaza a "shura"(consejo o asamblea), afectando la abreviatura usada para la república. La "Ş" en la abreviatura pierde su "cola" debido a esta modificación. Este cambio incluye la actualización de la inscripción en la bandera de "AzSSR" (República Socialista Soviética de Azerbaiyán), adaptándose al nuevo sistema de escritura.
20 de marzo 1940: La escritura azerbaiyana es oficialmente trasladada del alfabeto latinizado al cirílico ruso. Esto incluye la modificación de la abreviatura en la bandera de "AzSSR" a su equivalente en cirílico "АзССР".
7 de octubre de 1952: Se aprueba una nueva bandera para la República Socialista Soviética de Azerbaiyán. Este diseño se basa en la bandera de la URSS pero se distingue por la adición de una franja azul en la parte inferior, que ocupa un cuarto del ancho total de la bandera.
18 de octubre de 1991: Azerbaiyán declara su independencia de la Unión Soviética. Se adopta la bandera tricolor de franjas horizontales azul cielo, rojo y verde con una media luna blanca y una estrella de ocho puntas centradas en la franja roja, retomando el diseño usado por la República Democrática de Azerbaiyán entre 1918 y 1920.
22 de octubre de 2013 : Se aprueba la Ley N.º 788-IVQD que modifica la Ley sobre las normas para el uso de la bandera estatal de la República de Azerbaiyán. Esta modificación especifica con precisión los códigos de color Pantone para la bandera nacional, asegurando la uniformidad en su representación. Los colores quedan definidos como azul Pantone 306C, rojo Pantone Red 032C y verde Pantone 362C.
2 de noviembre de 2018: Se aprueba la Ley N.º 1331-VKQ que ratifica la descripción y las normas relacionadas con la bandera nacional introducidas en 2013.